Cómo usar los aceites esenciales
Usar nuestros aceites esenciales es muy sencillo. Si no los has usado nunca puede que te suponga un poco de esfuerzo inicial, pero luego este esfuerzo ya no existe, pues termina convirtiéndose en una sana rutina que te reporte grandes beneficios en tu bienestar. Y es que los aceites esenciales son nuestros grandes aliados. Ya sea para ayudarnos a dormir, a concentrarnos, a mejorar nuestro humor, a relajarnos, etc. así como para actuar ante problemas comunes como pies cansados, picaduras, rozaduras, congestión nasal, etc.
Abajo os indicamos las formas más comunes de uso de los aceites esenciales. Los aceites esenciales son 100% puros y altamente concentrados en componentes naturales por lo que a excepción de la lavanda, no pueden aplicarse directamente sobre la piel. Además de las posibles alergias, consulta las precauciones de uso y contraindicaciones, especialmente si estás bajo tratamiento médico. No se recomienda el uso de los aceites esenciales en embarazadas ni durante la lactancia, así como su uso en niños menores de 12 años. En caso de duda, consulta siempre con tu médico especialista.
Via respiratoria - inhalación
- Difusor de aromas
El difusor de aromas purifica el ambiente que respiramos y reduce la cantidad de bacterias y hongos del ambiente que causan enfermedades.
Usar los aceites esenciales via difusor es una manera muy cómoda de cambiar de ambiente de forma rápida según tus necesidades. Con nuestro difusor de cerámica podrás hacerlo con estilo y ser dueño de tu espacio.
2. En en un pañuelo - o en tu almohada - o en la ducha
Puedes echar unas gotas de tu aceite esencial favorito, el que te haga sentir bien o el que te recuerde a casa, en un pañuelo y llevarlo contigo durante el día o en un viaje. Si estás nerviosa antes de una reunión, por ejemplo, podrás olerlo y entrar en calma, o si estás en un avión te ayudará a sentirte como en casa y dormir con más facilidad. Lo importante es poder recurrir a tu aroma de forma rápida estés donde estés.
Consejo Bynahla (1): puedes poner unas gotas de lavanda en un pañuelo debajo de la almohada y te ayudará a relajarte y dormir mejor. El aceite de lavanda es transparente por lo que no te manchará las sábanas.
Consejo Bynahla (2): nos gusta mucho usar unas gotas de eucalipto en el suelo o la pared de la ducha, cuando el agua se va evaporando recoge la esencia y es como tener un spa en casa!
3. Inhalando directamente de la botella
Inspira y transpórtate en el aroma en un segundo. No hace falta nada más, solamente tener la botella de tu aceite esencial a mano.
Via tópica- piel
4. Diluyendo el aceite esencial en un aceite vegetal portador o loción (crema corporal, acondicionador, etc.)
Los aceites esenciales son muy concentrados en componentes naturales y a excepción de muy pocos, como la lavanda, todos deben diluirse antes de aplicarse sobre la piel. Una forma de hacerlo es diluir unas gotas en un aceite vegetal que actúe como portador (aceites de almendras, jojoba) o una loción (crema corporal, champú o acondicionador). Antes de aplicarlo sobre la piel, haz una prueba en el codo para asegurar que no tienes ninguna reacción alérgica.
Consejo Bynahla: Nos gusta mucho usar un par de gotas de pomelo junto con crema corporal de Nivea en nuestras piernas, notarás la piel más tersa y suave. Eso sí, el aceite de pomelo es fotosensibilizador, lo que significa que no podrás exponerte al sol.