Dosis de bienestar: BeBalance Barcelona y salud basada en el movimiento y la respiración

El proyecto surgió mientras trabajaban en el mundo corporativo, Arantxa como especialista de marketing estratégico en el sector consumer healthcare y Júlia como creativa en el mundo del diseño gráfico. Su propuesta de valor va específicamente dirigida a mejorar el bienestar en nuestras oficinas de trabajo y tienen como clientes a distintas empresas con sede en Barcelona. "Pasar más de 8 horas sentado en una oficina, sabemos que bien no nos va, pero no solo es eso, es también el poder gestionar la conciliación de nuestra vida personal con la profesional, gestionar nuestros momentos de estrés y que la empresa para la que trabajamos nos acompañe en nuestro proceso."
Arantxa y Julia se han adaptado a las restricciones físicas para impartir las clases mediante comunicaciones virtuales y videos online. Confiesan que no es lo mismo pero su compromiso con las personas y su bienestar es todavía más firme, por lo que están preparadas para que cuando todo cambie puedan volver a acercanos las prácticas de bienestar en persona con más energía que nunca.
¿Qué consejo nos daríais para aliviar el estrés?
- Busca tiempo real para ti
- Dispon de un espacio donde estés cómoda y te sientas bien (sin interrupciones)
- Realiza pequeños ejercicios de estiramiento
- Acompaña este momento con un ejercicio de respiración, por ejemplo Chandra Bhedana, también llamada respiración lunar. El objetivo es la relajación y la activación del sistema parasimpático. Para realizarla sigue estos pasos:
¿Qué ejercicios sencillos podemos hacer para estirarnos mientras trabajamos?
¿Cómo os relajáis tras un duro día de trabajo?
Júlia: "Intento invertir tiempo todas las tardes a una práctica intensa de yoga con su posterior relajación. A veces no es yoga pero casi siempre es alguna actividad física (bici, natación, escalada o lo que surja). Aprovechar el post actividad para relajar todo el cuerpo y la mente. Después de una ducha relajante me gusta cocinar experimentando con los alimentos y dedicando atención plena en aquello que hago, oliendo y guiando mis instintos. Aprovecho la última hora del día para leer algún libro o simplemente acostarme pronto o conversar con mi pareja y divagar sobre la existencia."
Arantxa: "Mi día empieza con una práctica de yoga a primera hora de la mañana, más larga o menos en función de cómo me encuentre. A veces realizo mi pausa al medio día (la práctica que mejor me sienta) y recargo pilas para una tarde repleta de energía y creatividad. Y por las noches, cena ligera, lectura con las peques de la casa (a veces serie de Netflix) y a la cama tempranito. Así preparo la relajación de mi día frente a un posible duro día de trabajo. Ah! Y realizarlo todo de manera consciente!"
¿Qué lugar os transmite paz y felicidad? ¿A qué huele?
Arantxa: "El olor a hierba fresca de la mañana, a frescura, el olor frutal, el olor a naturaleza, el olor a libertad y seguridad dentro de un entorno de silencio y paz."
Júlia: "En la montaña, la libertad, el aire puro, los sonidos. El olor húmedo del bosque, los infinitos árboles hacia el cielo, el olor de los troncos y la resina; pinos, robles, hayas..."
La recomendación es leer aquello que hoy te apetezca y tengas ganas de disfrutar. Hoy os recomendamos Sapiens, un libro que seguro habéis oído hablar de él, donde Yuval Noah Harari nos conduce por un recorrido vertiginoso a través de toda la historia del ser humano, desde nuestras raíces evolutivas hasta la era del capitalismo y la ingeniería genética, para revelar por qué somos como somos.
Esta entrevista ha sido editada y condensada