Guía de regalos (inmateriales) para estas fiestas

Se acercan las fiestas y la presión por hacer regalos a nuestras parejas, seres queridos y familiares. Son las personas que más nos importan pero muchas veces no sabemos qué regalarles pues ya tienen todo lo que necesitan y lo que quieren casi nunca podemos comprarlo, como por ejemplo una casa en la playa. 

Ante esta tesitura, diríamos que podríamos encontrar tres grupos de personas, los que regalan "lo último" (por ejemplo, un dron o un smartwatch), los que regalan "cosas útiles" (algo para la casa, un pijama, calcetines) y los que regalan "experiencias" (viaje para dos, entradas para un concierto, una cena en un lugar especial).  

Para los que nos clasificamos dentro del tercer grupo, el de las experiencias, este año lo tenemos más complicado porque muchos de los planes no pueden realizarse, son complicados o hay mucha incertidumbre ante la posibilidad de que puedan realizarse, o simplemente son menos apetecibles que otras veces. ¿Qué opciones tenemos?

Piensa en las cosas sencillas y que dábamos por sentadas, como tener libertad para ir por la calle sin mascarilla, sin horarios, gritar y saltar como si no hubiera mañana en un concierto o viajar donde quisiéramos.

Todo eso volverá. Lo que no vuelve es el tiempo. Ni las personas que se van. Por ello, pregúntate, ¿Qué regalaría a esa persona si supiera que son sus últimas navidades?

1. Tiempo.

Marca tiempo en tu agenda para pasar con amigos y familiares.

El mejor regalo siempre es tu presencia pero este año puede que no sea lo más adecuado si vives en otra provincia o en otra "burbuja familiar". No dejes que las restricciones te impidan sentirte cerca de ellos así que sé creativo y organiza algún plan virtual. Por ejemplo, puedes organizar una quedada para hacer un aperitivo, cocinar un postre conjuntamente o jugar un juego de mesa. 

2. Atención.

Haz que el tiempo que estés con esa persona cuente, que sienta que en ese momento lo más importante es precisamente ese momento. No importa si es en persona o por teléfono. 

Escucha de verdad, procesando lo que nos dice la otra persona (no simplemente "descargando" lo que escuchamos) y sin planear las respuestas. 

Sin distracciones, dejando el móvil o el ordenador de lado. ¿No tendrás la oportunidad de ver esa serie o perderte en Instagram en otro momento? 

3. Emoción.

Di a esa persona lo importante que es para tí, qué es lo que más te gusta de él o ella, felicítale por sus logros, o describe lo que sentiste en algún momento que compartisteis juntos.

Deja de lado los tabús y verbaliza tu emoción. Es algo que deberíamos hacer de forma habitual. Si lo haces de forma escrita, mejor. 

4. Espacio.

Dáte espacio a tí y a los tuyos. Espacio para sentir, recuperarse, equivocarse y recibir todo lo que está por llegar.  

 

Lo bueno de estos regalos es que todos nos los podemos permitir, pueden hacerse durante todo el año y son 100% sostenibles pues el único recurso que utilizas es el de tu corazón, y éste se agranda conforme más lo usas. 

Felices Fiestas!

Bynahla 

Dejar un comentario

Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados - simplemente queremos asegurarnos que no se publica nada que pueda ser ofensivo para el resto de la comunidad.