Mejora la calidad de tu sueño

Dormir más no equivale a descansar más e igual que cargas tu móvil es indispensable que recargues tus baterías adecuadamente. Eres responsable de crear tu propio espacio, tanto físico como mental. Está en tus manos aprender a llevar una higiene de sueño adecuada. 

En este post descubrimos las claves para mejorar la calidad de tu sueño.

Lo que no deberías hacer

  • Evita tener conversaciones estresantes con tu pareja o tratar asuntos de trabajo antes de ir a dormir que puedan causarte ansiedad
  • Hacer ejercicio diario es muy importante, pero evita hacerlo justo antes de ir a dormir pues tu cuerpo estará "acelerado" y te costará dormir
  • Obviamente evita bebidas con cafeína o teína unas horas antes de ir a dormir. Tampoco te pases con el alcohol! Puede que te ayude a quedarte dormido pero una vez se pasa su efecto te vuelves más propenso a despertarte
  • Evita las cenas copiosas
  • No te acuestes directamente después de cenar
  • Si haces siesta, que ésta no supere los 20 minutos. Si notas que te quita el sueño durante la noche, directamente no la hagas
  • No interrumpas el sueño. Ve al baño antes de ir a dormir y asegúrate que no tienes hambre o sed. Siempre puedes dejar en la mesilla un vaso de agua por si te despiertas a media noche no tengas que levantarte a por ella
  • La cama es para dormir!
    • No mires la televisión o el ipad en la cama
    • No comas en la cama
    • No cojas el móvil en la cama para repasar correos o actualizar tu feed de Instagram u otras redes sociales
    • Eso sí: la lectura ligera puede ayudarte a conciliar el sueño 

Lo que sí deberías hacer

  • Tener una rutina horaria es muy importante para tu cuerpo, intenta no cambiar tu horario y levántate y acuéstate a la misma hora cada día
  • Darte un baño de agua caliente para aumentar la relajación y facilitar el tránsito a la fase de sueño.
  • Mantener las condiciones ambientales de tu habitación en un nivel óptimo y favorecedor para conciliar el sueño: buena ventilación, luz tenue, sin ruido, sin distracciones, temperatura correcta (ni mucho frío ni mucho calor), colchón y sábanas adecuados, etc.
    • Pro-tip: puedes purificar el aire de tu habitación antes de ir a dormir usando nuestro difusor de cerámica y un aceite esencial relajante como la lavanda o calmante como el cedro
  • Practica algún ejercicio de relajación o meditación antes de acostarte. El mundo de la meditación ha evolucionado mucho y practicarla solo en casa es más sencillo que nunca siguiendo videos o tutoriales guiados en apps como Calm o Headspace
  • Una vez empieces a bostezar o sientas sueños acuéstate inmediatamente, al no hacerlo durante los 15 minutos siguientes el sueño desaparece y no vuelve hasta una hora y media más tarde!

Recuerda que todo lo que hagas a favor de mejorar la calidad de tu sueño tendrá un efecto positivo en tu bienestar por lo que el tiempo no estará perdido si no invertido.

 

Dejar un comentario

Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados - simplemente queremos asegurarnos que no se publica nada que pueda ser ofensivo para el resto de la comunidad.