Claves para mejorar el teletrabajo
Posiblemente tengas que seguir teletrabajando durante mucho tiempo por lo que te invitamos a que consideres invertir en mejorar tu espacio de trabajo para que las jornadas sean más llevaderas y tu productividad no se resienta.
1. Reserva un espacio exclusivamente para el trabajo
En la medida de lo posible ten un espacio reservado en tu casa para teletrabajar. Ese espacio tiene que ser respetado por todos los miembros para evitar distracciones. Si no dispones de ese espacio extra, instala una mesa en una parte del salón o de tu habitación y tenla lo más ordenada posible. Intenta no usar esa mesa para otras cosas, por ejemplo, usa una mesa distinta para comer que para trabajar.
2. Ten un mobiliario adecuado
Procura que tu mobiliario en casa sea el más parecido posible al de tu oficina. Tener que comprar todo este material sin subvención de la empresa es caro, pero es una gran inversión que va a marcar la diferencia en tu productividad y en tu salud.
En primer lugar, asegúrate que usas una mesa lo suficientemente grande para que quepa al menos tu ordenador, una pantalla extra que sea lo más grande posible, un teclado y un ratón. Si vas a pasar muchas horas sentado, contar con estos periféricos esto es imprescindible para que nuestra espalda y nuestra vista no se resientan. Y es que hay una diferencia enorme de pasar a trabajar en un portátil a usar una pantalla grande con teclado y ratón!
Una silla ergonómica también es indispensable - no vale con usar cualquier silla de la casa, pues no es lo mismo una silla para usar dos horas en una comida que una silla de trabajo para ocho (o doce) horas que además requiere apoyo para los brazos.
3. Busca la luz natural
Busca siempre la luz del sol. La luz natural es vital para la salud de las personas, aumenta nuestro ánimo, combate la depresión y la fatiga ocular y marca los ritmos biológicos que influyen significativamente en la calidad del sueño.
4. Crea un espacio sensorial estimulante
El sentido del olfato capta las partículas aromáticas y envía señales eléctricas al cerebro, que luego pasan por el sistema límbico, donde se desencadenan las emociones, y posteriormente al córtex cerebral e hipotálamo, donde se compara el aroma con la información almacenada en la memoria y se interpreta para identificar aquello que olemos. Nos interesa usar el sentido del olfato a nuestro favor para crear un espacio sensorial que nos estimule a trabajar adecuadamente, a estar tranquilos, concentrados y de buen humor.
Descubre las opciones aromáticas de Bynahla para mejorar y controlar tu espacio de trabajo. El cedro aporta conexión con la tierra, calma y concentración; el eucalipto purifica el ambiente de la casa y ayuda a que respiremos mejor, lo que influye en nuestro foco; el pomelo nos ayuda a mejorar el ánimo y la lavanda nos ayuda a desconectar cuando la jornada de trabajo ya ha terminado y empezamos a preparar la fase de descanso.
5. Ponte horarios y haz las pausas correspondientes
Estar en modo de teletrabajo en casa no significa tener que estar delante del ordenador todo el día. Cumple tus horarios, tus pausas y al terminar la jornada oficial no vuelvas a sentarte en la mesa a seguir trabajando. Por cercanía, al tener el escritorio de trabajo en la habitación o el salón, y por aburrimiento, al no tener tantos planes y pasar más tiempo en casa, tendemos a seguir conectados al trabajo después de nuestra jornada. Los emails y tareas son infinitas, siempre vas a tener algo que hacer y algún correo que contestar, pero es importante ponerse horarios y trabajar de la misma forma que lo harías si estuvieras en la oficina.
6. Vístete adecuadamente
Pasados los primeros días de la ilusión de trabajar en pijama, es muy importante mantener un hábito indumentario. Por supuesto que no hace falta usar camisa o traje pero cuidar tu imagen te hará sentir mejor y repercutirá en tu estado de ánimo y productividad.
7. Sal a la calle
Sal a la calle a que te dé el aire. Cuando notes que no estás rindiendo o estás ofuscado con un tema, sal a la calle a caminar, a la vuelta volverás más fresco y con las ideas más claras.
8. Mantente en contacto con tus compañeros
Procura hablar con tus compañeros por teléfono o hacer videollamadas para mantener el espíritu de equipo y recuperar las relaciones personales. No hacerlo durante un periodo de tiempo sostenido incrementará nuestro sentimiento de aislamiento y soledad e incluso puede alimentar el sentimiento de no pertenencia a una empresa.
Te ha parecido útil este post? Comparte con todos tus amigos que estén teletrabajando y que necesiten estos consejos básicos.